Jesús Rosas Marcano
La Asunción. *05.12.1931 +07.05.2001
Educador, poeta, periodista.
Graduado de Maestro en la Escuela Normal “Miguel Antonio Caro” de Caracas, en 1949. Licenciado en periodismo en la Universidad Central de Venezuela, en 1958. Doctorado en Metodología de Investigaciones de Prensa en la Universidad de parís. Diplomado en sociología de la información y en Periodismo Escolar en la Escuela Practica de Altos Estudios de La Sorbona, Paris. Docente de la Escuela de Comunicación Social de la U.C.V. Numerosas promociones de Comunicadores Sociales llevan su nombre.
Poeta de verso fluido, con diez libros de poesía publicados dirigidos en particular a los niños. Compuso más de cincuenta canciones para el grupo “Un solo Pueblo”. Represento a Venezuela en Congresos de Periodismo Escolar, Pedagogía Freiner y coloquios internacionales sobre la utilización de la prensa en el aula, auspiciado por el centro de Liaison de L`enseignement et des moyes d`information (CLEMI) de Francia y el British Film Institute (BFI) de Inglaterra. Colaborador de suplementos literarios de los diarios “El Universal”, “El Nacional”, “EL Globo”, de la Revista “Nacional de cultura”, “Cultura Universitaria”, Revista “Margariteñerias” y otros. Mantuvo una columna humorística en el diario “Ultimas Noticias”, con el seudónimo “Capilla Ardiente”, en “El Nacional”, con el seudónimo CIRIO y en el Diario de Caracas “La Espuma de los Días” y “Veinte Líneas”.
Ha sido Premio Nacional de Periodismo y Municipal de Poesía, premio Monseñor Pellín, en 1994.
Sus obras:
“Proclama de la Espiga”,
“Pompas y Alegrías”,
“A Media Mar”,
“El Agua Cotidiana”,
“Así en la Tierra como en el Cielo”,
“El Terremoto de Jueves Santo”,
“La Independencia de Venezuela y los Periódicos de Paris”,
“El Times de Londres y la Expedición de Miranda a Venezuela”.
Ha escrito también sobre folklore y ensayos periodísticos.
Educador, poeta, periodista.
Graduado de Maestro en la Escuela Normal “Miguel Antonio Caro” de Caracas, en 1949. Licenciado en periodismo en la Universidad Central de Venezuela, en 1958. Doctorado en Metodología de Investigaciones de Prensa en la Universidad de parís. Diplomado en sociología de la información y en Periodismo Escolar en la Escuela Practica de Altos Estudios de La Sorbona, Paris. Docente de la Escuela de Comunicación Social de la U.C.V. Numerosas promociones de Comunicadores Sociales llevan su nombre.
Poeta de verso fluido, con diez libros de poesía publicados dirigidos en particular a los niños. Compuso más de cincuenta canciones para el grupo “Un solo Pueblo”. Represento a Venezuela en Congresos de Periodismo Escolar, Pedagogía Freiner y coloquios internacionales sobre la utilización de la prensa en el aula, auspiciado por el centro de Liaison de L`enseignement et des moyes d`information (CLEMI) de Francia y el British Film Institute (BFI) de Inglaterra. Colaborador de suplementos literarios de los diarios “El Universal”, “El Nacional”, “EL Globo”, de la Revista “Nacional de cultura”, “Cultura Universitaria”, Revista “Margariteñerias” y otros. Mantuvo una columna humorística en el diario “Ultimas Noticias”, con el seudónimo “Capilla Ardiente”, en “El Nacional”, con el seudónimo CIRIO y en el Diario de Caracas “La Espuma de los Días” y “Veinte Líneas”.
Ha sido Premio Nacional de Periodismo y Municipal de Poesía, premio Monseñor Pellín, en 1994.
Sus obras:
“Proclama de la Espiga”,
“Pompas y Alegrías”,
“A Media Mar”,
“El Agua Cotidiana”,
“Así en la Tierra como en el Cielo”,
“El Terremoto de Jueves Santo”,
“La Independencia de Venezuela y los Periódicos de Paris”,
“El Times de Londres y la Expedición de Miranda a Venezuela”.
Ha escrito también sobre folklore y ensayos periodísticos.