Inocente Carreño



Porlamar. *28.12.1919 
Músico, Compositor y Educador.
Criado por su abuela, quien le cuenta leyendas y le canta aires tradicionales de su isla natal. Empieza a estudiar música con el maestro de bandas Lino Gutiérrez y toca con su banda a la edad de nueve años. 
En 1932, se radica en Caracas con su hermano Francisco (1910-1964), notable especialista del folklore, trabaja con él en una zapatería, participa en los movimientos intelectuales de su época, toca la guitarra con sus dos hermanas, arregla y compone mucha música popular; joropos, merengues, valses, rumbas, tangos, boleros. 
Estudia con el maestro Sojo, el hombre que tuvo mayor influencia en su vida, en la Escuela de Música y Declamación. 
Aprende la trompeta con Federico Williams, se incorpora al Orfeón Lamas como cantante y a la Orquesta Sinfónica de Venezuela como cornetista y trompetista. En 1940 empieza una carrera de docente, y compone con más frecuencia en el estilo clásico. Tras obtener su diploma, en 1946, empieza una carrera de docente en varias escuelas, se casa en 1950 y compone en 1954 su obra más famosa, el poema sinfónico «Margariteña».