Angel Félix Gómez
Porlamar *27.09.1938 +14.03.2011
Farmacéutico. Poeta. Escritor.
Hijo
de Ángel Félix Gómez Tovar y María Auxiliadora Rodríguez Velásquez de
Gómez. Casado con Dexsy Encarnación
Bonive Guevara. Son sus hijos: Yosmar Ana, Ángel Félix, Ángel José, María
Cecilia y Mariauxi Matilde.|
Hizo estudios primarios en el Grupo Escolar "Estado Zulia", Porlamar. Secundaria en el Liceo "Dr. Francisco Antonio Rísquez", La Asunción. En la Universidad de Los Andes, en Mérida se graduó de Doctor en Farmacia. Su ejercicio profesional en Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui y en Juangriego donde fundó la Farmacia "Santa Matilde".
Cronista del Municipio Marcano, fundador del Grupo de Investigaciones
"Cantos a Toda Voz",
"Juegos Proféticos",
"Los Olvidos",
"Cantos de los Naufragios",
"Malina",
"La Casa Larga",
Hizo estudios primarios en el Grupo Escolar "Estado Zulia", Porlamar. Secundaria en el Liceo "Dr. Francisco Antonio Rísquez", La Asunción. En la Universidad de Los Andes, en Mérida se graduó de Doctor en Farmacia. Su ejercicio profesional en Puerto La Cruz, Estado Anzoátegui y en Juangriego donde fundó la Farmacia "Santa Matilde".
Cronista del Municipio Marcano, fundador del Grupo de Investigaciones
Históricas y Literarias 'Guaicamar', Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Nueva Esparta, Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Lengua y de la Academia Nacional de la Historia. Obtuvo varios galardones en Certámenes Literarios en Nueva Esparta, Caracas y Ciudad Bolívar.
Poeta y escritor de amplia obra reconocida por la crítica, entre cuyos
títulos sobresalen:
"Salitre", "Cantos a Toda Voz",
"Juegos Proféticos",
"Los Olvidos",
"Cantos de los Naufragios",
"Malina",
"La Casa Larga",
"Pueblo de la Mar",
"La Firma de Dios",
"Solamar",
"Régimen de Puerto Libre y Ejercicio ilegal de la Farmacia",
"Medicina Popular",
"Régimen de Puerto Libre y Ejercicio ilegal de la Farmacia",
"Medicina Popular",
"Juangriego",
"Teniente de
Fragata Francisco Adriano",
"José Celedonio Tubores",
"Petronila de Mata" y otros.
"José Celedonio Tubores",
"Petronila de Mata" y otros.
