BC 112 Arístides Bastidas - La ciencia amena
13 Prólogo
15 Introducción
19 La vida ha sido una perpetua evolución que comenzó con la
despreciable ameba y ha culminado con el hombre todopoderoso
23 Un animalejo como una musaraña que comía insectos fue el
fundador de la humanidad y de los monos
27 El antiguo simio que dejó el rabo y cultivó el cerebro, es miope e
irracional frente a su propia especie
31 La extinción de los mamuts: Misterio sin aclarar
35 Los delfines vivieron en tierra pero vencidos por la nostalgia del
mar, regresaron a él
39 Más intrigante que el origen de la vida, es el origen de la materia
que la forma
43 La naturaleza sacrifica a los débiles y hace prosperar a los fuertes:
¿Debe el hombre imitarla?
47 Los monos no practican la discriminación racial
51 El amor es el más antiguo y sublime negocio de la naturaleza
55 El sexo es un leal servidor rodeado de calumnias
59 El amor puede ser un fenómeno parapsicológico porque no se
somete a la comprobación experimental de los científicos
63 El aparato digestivo: Químico milagroso
67 El hígado actúa como fábrica, almacén y estación desintoxicante
71 Los ataques de furia o de miedo son el camino más rápido al
infarto del corazón
73 Los cirujanos conservan la esperanza en los trasplantes del corazón
77 El rechazo de los órganos trasplantados plantea un conflicto entre
el hombre y la naturaleza
81 ¿Qué es la ingeniería genética?
85 ¿Y si los ingenieros genéticos se equivocan y, en vez de genios
bienintencionados, fabrican genios perversos?
89 Los genes recesivos hacen reaparecer al tatarabuelo negro de ciertas
parejas que se creen de raza aria
93 Los genes de las plantas obedecen nuestras órdenes
95 El riesgo de que algún sistema cree una raza de robots humanos
está abierto con la genética
99 Los robots: esclavos que amenazan con convertirse en amos
103 Aristóteles cometió errores de los cuales se reiría hoy un alumno
de primaria
107 Ptolomeo, el matemático griego que, sin quererlo, engañó a la
humanidad durante 18 siglos
111 A los 3 años de edad, Einstein no sabía hablar
115 Al Dr. Sutherland el tiempo le dio la razón y el Nobel
119 Bourlag, premio Nobel de Paz declara la guerra a los detractores
del DDT
123 Weizman: Moisés de la era atómica
127 Los científicos, nuevos Profetas de Israel
131 Una medicina que paga por la salud cualquier precio, aunque sea
muy caro
135 El diseño del avión israelí, que ahora exportarán, fue la tesis de
grado de los miembros de una promoción en el Instituto Technion
137 Una medicina que tiene fe en el hombre y lo defiende
141 La ciencia confiere al aguacate el honor de servir a la salud
145 ¿Son un simple adorno del Cosmos los planetas vecinos?
151 “La tierra es la cuna de la inteligencia, pero no se puede vivir
siempre en la cuna”
155 Hace 10 años Yuri Gagarin inició el camino hacia las estrellas
157 ¿Murieron los cosmonautas soviéticos por un paro cardíaco en el
momento que volvieron a estar sometidos a la gravedad de la tierra?
161 Una vieja enfermedad que agujerea los huesos como un queso
suizo, ataca a los astronautas en el espacio
165 En la luna quizá haya indicios vírgenes de cómo era ella hace 4 mil
millones de años
169 Los microbios se alistan para viajar a la luna
173 El metal que ha facilitado los vuelos espaciales abunda en Yaracuy
pero nadie lo explota
177 Flotar sobre las nubes no es tan bueno como suponen los poetas
181 ¿Andan los continentes a la deriva como gigantescas balsas?
185 La materia viva y la materia inerte son harina del mismo costal
189 En el núcleo del átomo hay un universo tan insondable como el
formado por las estrellas
193 Comemos átomos, bebemos átomos, respiramos átomos
197 Los norteamericanos y soviéticos disparan naves al espacio, como
los muchachos piedras al solar vecino
201 El “Duelo Incruento” entre EE.UU y la URSS
205 ¿Llegarán los rosbif de petróleo a popularizarse como los perros
calientes?
209 Los demás exploran los nuevos usos del petróleo,
213 La verdadera edad de oro del petróleo se acerca, aunque en la
petroquímica lo ignoren
217 Los mexicanos ya están ensayando alimentos derivados del
petróleo, fabricados por ellos mismos
221 El cuerpo humano es el más acabado diseño de la naturaleza
225 La muerte es el mejor negocio de la naturaleza para la prosperidad
de la vida
229 El hambre mata la inteligencia
233 Desde Noé, el “ratón”, todavía incurable es penitencia obligatoria
para los bebedores
237 Barnabás no ofende a los vampiros para chupar sangre hay que
tener cierto estilo
241 El hombre atómico debiera aprender de Trucutú, a vivir en paz
con la naturaleza
245 No se emancipan nuestras muchachas fumando cigarrillos, pero
en cambio se anotan en una dudosa rifa al adquirir el hábito
249 El yoga: después de 3.500 años la ciencia se empeña en racionalizar
esta práctica hindú
253 Los consumidores de drogas, están vendiendo su alma al diablo
257 El perejil daría a Popeye más potencia que la espinaca
261 Un monstruo que se despereza: el paludismo
265 El tifus y la fiebre tifoidea no son la misma cosa
269 ¿Están los diabéticos y los locos protegidos contra el cáncer? Hace
falta un plan mundial contra el flagelo
273 Con una sonrisa genuina es posible derrotar la mala intención del
reumatismo
277 La angustia es peor que el frío y la humedad para los reumáticos.
Datos sobre la nueva droga antiartrítica
281 ¿Por qué las defensas del cuerpo humano toleran el cáncer y le
permiten matar impunemente?
285 La mortalidad por el Mal de Chagas es clandestina y por eso el
SAS no la toma en cuenta
289 El microscópico ácaro de la sarna tiene la forma de un cangrejo,
pero no vive en el agua sino en la suciedad
293 El “vómito negro” no ha desaparecido; sigue oculto en el monte
297 La enfermedad del azúcar no es nada dulce
301 Los cachicamos incorporados a la lucha contra el ladino microbio
de la lepra
305 No es de seres vivos sino de espectros el mundo que ven los sordos
309 Bibliografía
15 Introducción
19 La vida ha sido una perpetua evolución que comenzó con la
despreciable ameba y ha culminado con el hombre todopoderoso
23 Un animalejo como una musaraña que comía insectos fue el
fundador de la humanidad y de los monos
27 El antiguo simio que dejó el rabo y cultivó el cerebro, es miope e
irracional frente a su propia especie
31 La extinción de los mamuts: Misterio sin aclarar
35 Los delfines vivieron en tierra pero vencidos por la nostalgia del
mar, regresaron a él
39 Más intrigante que el origen de la vida, es el origen de la materia
que la forma
43 La naturaleza sacrifica a los débiles y hace prosperar a los fuertes:
¿Debe el hombre imitarla?
47 Los monos no practican la discriminación racial
51 El amor es el más antiguo y sublime negocio de la naturaleza
55 El sexo es un leal servidor rodeado de calumnias
59 El amor puede ser un fenómeno parapsicológico porque no se
somete a la comprobación experimental de los científicos
63 El aparato digestivo: Químico milagroso
67 El hígado actúa como fábrica, almacén y estación desintoxicante
71 Los ataques de furia o de miedo son el camino más rápido al
infarto del corazón
73 Los cirujanos conservan la esperanza en los trasplantes del corazón
77 El rechazo de los órganos trasplantados plantea un conflicto entre
el hombre y la naturaleza
81 ¿Qué es la ingeniería genética?
85 ¿Y si los ingenieros genéticos se equivocan y, en vez de genios
bienintencionados, fabrican genios perversos?
89 Los genes recesivos hacen reaparecer al tatarabuelo negro de ciertas
parejas que se creen de raza aria
93 Los genes de las plantas obedecen nuestras órdenes
95 El riesgo de que algún sistema cree una raza de robots humanos
está abierto con la genética
99 Los robots: esclavos que amenazan con convertirse en amos
103 Aristóteles cometió errores de los cuales se reiría hoy un alumno
de primaria
107 Ptolomeo, el matemático griego que, sin quererlo, engañó a la
humanidad durante 18 siglos
111 A los 3 años de edad, Einstein no sabía hablar
115 Al Dr. Sutherland el tiempo le dio la razón y el Nobel
119 Bourlag, premio Nobel de Paz declara la guerra a los detractores
del DDT
123 Weizman: Moisés de la era atómica
127 Los científicos, nuevos Profetas de Israel
131 Una medicina que paga por la salud cualquier precio, aunque sea
muy caro
135 El diseño del avión israelí, que ahora exportarán, fue la tesis de
grado de los miembros de una promoción en el Instituto Technion
137 Una medicina que tiene fe en el hombre y lo defiende
141 La ciencia confiere al aguacate el honor de servir a la salud
145 ¿Son un simple adorno del Cosmos los planetas vecinos?
151 “La tierra es la cuna de la inteligencia, pero no se puede vivir
siempre en la cuna”
155 Hace 10 años Yuri Gagarin inició el camino hacia las estrellas
157 ¿Murieron los cosmonautas soviéticos por un paro cardíaco en el
momento que volvieron a estar sometidos a la gravedad de la tierra?
161 Una vieja enfermedad que agujerea los huesos como un queso
suizo, ataca a los astronautas en el espacio
165 En la luna quizá haya indicios vírgenes de cómo era ella hace 4 mil
millones de años
169 Los microbios se alistan para viajar a la luna
173 El metal que ha facilitado los vuelos espaciales abunda en Yaracuy
pero nadie lo explota
177 Flotar sobre las nubes no es tan bueno como suponen los poetas
181 ¿Andan los continentes a la deriva como gigantescas balsas?
185 La materia viva y la materia inerte son harina del mismo costal
189 En el núcleo del átomo hay un universo tan insondable como el
formado por las estrellas
193 Comemos átomos, bebemos átomos, respiramos átomos
197 Los norteamericanos y soviéticos disparan naves al espacio, como
los muchachos piedras al solar vecino
201 El “Duelo Incruento” entre EE.UU y la URSS
205 ¿Llegarán los rosbif de petróleo a popularizarse como los perros
calientes?
209 Los demás exploran los nuevos usos del petróleo,
213 La verdadera edad de oro del petróleo se acerca, aunque en la
petroquímica lo ignoren
217 Los mexicanos ya están ensayando alimentos derivados del
petróleo, fabricados por ellos mismos
221 El cuerpo humano es el más acabado diseño de la naturaleza
225 La muerte es el mejor negocio de la naturaleza para la prosperidad
de la vida
229 El hambre mata la inteligencia
233 Desde Noé, el “ratón”, todavía incurable es penitencia obligatoria
para los bebedores
237 Barnabás no ofende a los vampiros para chupar sangre hay que
tener cierto estilo
241 El hombre atómico debiera aprender de Trucutú, a vivir en paz
con la naturaleza
245 No se emancipan nuestras muchachas fumando cigarrillos, pero
en cambio se anotan en una dudosa rifa al adquirir el hábito
249 El yoga: después de 3.500 años la ciencia se empeña en racionalizar
esta práctica hindú
253 Los consumidores de drogas, están vendiendo su alma al diablo
257 El perejil daría a Popeye más potencia que la espinaca
261 Un monstruo que se despereza: el paludismo
265 El tifus y la fiebre tifoidea no son la misma cosa
269 ¿Están los diabéticos y los locos protegidos contra el cáncer? Hace
falta un plan mundial contra el flagelo
273 Con una sonrisa genuina es posible derrotar la mala intención del
reumatismo
277 La angustia es peor que el frío y la humedad para los reumáticos.
Datos sobre la nueva droga antiartrítica
281 ¿Por qué las defensas del cuerpo humano toleran el cáncer y le
permiten matar impunemente?
285 La mortalidad por el Mal de Chagas es clandestina y por eso el
SAS no la toma en cuenta
289 El microscópico ácaro de la sarna tiene la forma de un cangrejo,
pero no vive en el agua sino en la suciedad
293 El “vómito negro” no ha desaparecido; sigue oculto en el monte
297 La enfermedad del azúcar no es nada dulce
301 Los cachicamos incorporados a la lucha contra el ladino microbio
de la lepra
305 No es de seres vivos sino de espectros el mundo que ven los sordos
309 Bibliografía
