Argenis Gamboa Marcano
FALLECE ARGENIS GAMBOA MARCANO A LOS 90 AÑOS
Por Verni Salazar
Este martes 2 de enero de 2018 falleció en Caracas a la edad
de 90 años Argenis Gamboa Marcano el primer ingeniero metalúrgico de Venezuela
y el primer presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), fue el segundo
presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) entre 1974 y 1979, había nacido en San Juan Bautista el 9 de
abril de 1927, hijo de Mariano Gamboa y Virginia Gamboa de Marcano. Sus
estudios primarios los realizó en su pueblo natal, secundarios en los liceos
“Fermín Toro” y “Aplicación” de la ciudad capital, en la Universidad Central de
Venezuela cursó estudios de Ingeniería Civil y en la Pitsburgo; Pensilvania
U.S.A, se hizo Ingeniero Metalúrgico. De regreso a Venezuela prestó servicios
como Ingeniero Metalúrgico del Ministerio de Minas e Hidrocarburo.
Jóvito Martínez Guarda en su libro: Argenis Gamboa; Pionero
Siderúrgico, Los libros de EL NACIONAL; Caracas, 2012, analizó en detalle la
actividad pionera de Argenis en el ámbito siderúrgico, concretada en su intensa
y continuada labor que lo llevó a ser Presidente de SIDOR, primero, y, luego,
Presidente de la compleja CVG, nos dice:
“Argenis Gamboa tuvo siempre una actuación destacada desde
sus orígenes en el proceso de desarrollo de la industria siderúrgica
venezolana, primero como miembro del de la Directiva del Hierro y del Acero (…)
Posteriormente, se incorporó a la División Siderúrgica de la CVG y desde allí
fue un actor principal en el proceso de organización de las operaciones de la
Planta Siderúrgica del Orinoco (…) Posteriormente fue creada la CVG-
Siderúrgica del Orinoco C. A. donde fue promotor y actor de primera línea en el
proceso de ampliaciones de la Planta (…) Más tarde, comp. Presidente de la CVG,
fue negociador del proceso de nacionalización de la industria del mineral de
hierro y fue promotor de la creación de la CVG – Ferrominera Orinoco (…) Al
final de su carrera, Argenis incursiona con el mismo éxito y la misma energía
en la actividad privada (…) Argenis se distinguió como un excelente estudiante
y, ya graduado, se convirtió en un competente ingeniero metalúrgico, un gerente
capaz y exitoso que mantuvo un liderazgo muy efectivo en los proyectos y
empresas que dirigió. Quienes lo hemos tratado personalmente, reconocemos su
profunda formación intelectual fundamentada en sus copiosas lecturas en los más
diversos temas culturales”
Por más de tres décadas este sanjuanero dejó su huella en
Guayana al convirtiéndose en principal mentor de la industrialización de este
emporio minero venezolano y de la materialización del programa de construcción
de acerías, plantas de aluminio, hidroeléctricas, además de la edificación de
la infraestructura social para la población que vivía en Guayana y que creció
de forma acelerada a partir del desarrollo industrial.
Durante su gestión frente a la CVG, se ejecutó la fase final
de construcción de la central hidroeléctrica Raúl Leoni en Guri; presidió
Ferrominera Orinoco desde la nacionalización de la industria extractiva del
mineral de hierro en 1975; se ejecutaba el Plan IV de Sidor con el que se elevó
la capacidad de producción de un millón de toneladas de acero a 5 millones; se
inauguró la transformadora de aluminio Venalum y, en paralelo, se abría el
proceso de licitación de Interamericana de Alúmina, C.A. (Interalúmina), entre
otros hitos de la industrialización del sur del país.
Para Argenis Gamboa: “Ciudad Guayana es una ciudad en
explosivo crecimiento. Está entre las regiones más ricas del mundo en minas y
energía, hacia la cual ha convergido un gigantesco volumen de inversión
financiera de equipos industriales y una migración interna y externa atraída
por la demanda de la fuerza laboral”
Argenis Gamboa muere en el momento más crítico de las
Industrias de Guayana, las que él ayudó a levantar y que tristemente están en
las peores condiciones de su historia.
El acto velatorio de Argenis Gamboa se efectuará en el Cementerio del Este, en Caracas, a partir de este jueves 4 de enero desde las 2:00 de la tarde. El entierro será el viernes 5 de enero a las 2:00 de la tarde. Paz a los restos de este sanjuanero constructor de la venezolanidad.
