283    Febrero de 1995     

0 “Antonio José de Sucre. A Sucre”
1 “Editorial. La educación”
1 “El amor ¡Viva el amor!”
2 “Poetas margariteños cantan a Sucre. Sucre”
2 “Poetas margariteños cantan a Sucre. Al Mariscal de Ayacucho”
2 “Poetas margariteños cantan a Sucre. Sucre en Ayacucho”
2 “Poetas margariteños cantan a Sucre. Antonio José de Sucre”
3 “Bicentenario del nacimiento del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre”
3 “Discurso del excelentísimo Señor Presidente de la República, Dr. Rafael Caldera, en la sesión conjunta de las Cámaras Legislativas con motivo del bicentenario del General en Jefe Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho. Cumaná, 3 de febrero de 1995”
8 “La amistad y el agradecimiento”
9 “Alfredo Sánchez”
10 “‘El esfuerzo’ de Los Hatos”
11 “La Voz de Jesús Rosas Marcano. El 25 de marzo de 1925, en Porlamar. Llegó la luz, serena y fija”
14 “Chevige Guayke”
15 “Lo que escribió ayer Especial para Margariteñerías. Sucre y la justicia”
16 “Postal para Cumaná”
17 “Lo que escribió ayer Especial para Margariteñerías. Sucre también”
18 “Oro y sangre”
18 “En la Ciudad de La Sierra”
19 “La grandeza de Sucre”
20 “Sucre en el pensamiento de Martí”
21 “La lección moral de Sucre”
22 “Semblanza del Mariscal de Ayacucho”
23 “El Personaje en la Noticia de Víctor y Nancy Aguilera”
24 “El poeta Humberto Guevara y Cumaná”
26 “Palabra de amigo”
27 “Mi punto de vista. El SIDA: Un mal incurable y contagioso”
28 “Grata invitación”
28 “La Benefactora de Juangriego una institución de abolengo”
32 “Músicos de la Isla. Valse Clarín de Ayacucho”